Mortaja

escenarte Majadahonda. C/ Norias 14 - Mapa ikusi
Data desberdinak -
Antolatzailea escenarte
Promoter s whatsapp image 2022 12 04 at 17.32.47

Zure sarrerak erosi

Online salmenta itxita.

Informazio gehiago jasotzeko ekitaldiaren antolatzailearekin harremanetan jarri.

Antolatzailearen datuak "Antolatzailea" eremuan daude.

Ekitaldiaren deskribapena

SOBRE LA OBRA

“Y puesto que me has echado en cara que soy ciego, te digo: aunque tú tienes vista, no ves en qué grado de desgracia te encuentras ni dónde habitas ni con quiénes transcurre tu vida.” Estas palabras que Sófocles pone en boca de Tiresias podrían explicar perfectamente el sentido de nuestra propuesta.

Tanto durante la guerra derivada del golpe del general Franco contra la democracia republicana, como después, en la dictadura, miles de niños fueron robados por los vencedores a sus padres legítimos. MORTAJA es la historia de una revelación, a la vez que un recordatorio de las heridas que atraviesan nuestro presente. Sus personajes, lejos de ser ficticios, habitan entre nosotros. Son nuestros vecinos, nuestros amigos, nuestros conocidos, y a veces también nuestros familiares.

MORTAJA es la segunda pieza de una serie de obras donde se denuncian los crímenes del franquismo y los silencios y los olvidos culpables de la democracia. También es una tentativa de rendir homenaje al teatro y a su inmensa capacidad para reflejar la vida con todos sus matices y en todos sus extremos.

FICHA TECNICA:


Autor y Director: Francisco Gómez-Porro

Compañía: Teatro en Defensa de lo Viviente

Intérpretes: Petra Díaz del Campo

                     M. Luisa Romero

                     Isabel Sánchez Picazo

                     Simona Mura

                     Alicia Castro

                     Rut Villafañe

Luz y sonido: David Durán

                       Juan Carlos Rivera

Fotografía: Felicitas Sánchez

Género: Tragedia

SOBRE EL AUTOR:

Francisco Gómez-Porro es poeta y escritor. Ha publicado los libros de poemas Fragmentos de épica, La canción infinita, La eterna provincia, El aliento natal, Todo lo que hiere, y otros. Tiene también varios ensayos sobre literatura, libros de cuentos, Donde no llega nuestro grito y Hayat, y la novela En el río muerto. En la actualidad trabaja en un proyecto teatral enfocado a los centros sociales y pequeños espacios autogestionados. Mortaja es el segundo texto de la tetralogía dedicada a la memoria histórica. Su estreno fue en escenarte el pasado 30 de noviembre de 2024

Sarbide politika

Kasu honetan antolatzaileak ez du zehaztu adingabekoen politikarik sarreran, zalantzarik izan ezkero zuzenean antolatzailearekin harremanetan jartzea gomendatzen dizugu.

Iruzkinak

4
Una obra que te hace pensar
La obra de Mortaja es una obra para recordar lo que no se debe olvidar, para recordarnos que la verdad tiene que ir siempre por delante.
Ana 2025/04/26 egunean joan zen
Conmovedora historia.
Tanto la trama como la actuación de las actrices me ha encantado y me han hecho disfrutar mucho de la obra. Enhorabuena al elenco de actores y a su autor.
Laura 2025/04/26 egunean joan zen
Gracias por tu comentario
escenarte 2025/04/28
Muy buena
Obra muy necesaria. Tiene que verse en más salas.
Myriam 2025/04/26 egunean joan zen
Gracias por tu comentario. Habrá más obras de Francisco Gomez-Porro en escenarte
escenarte 2025/04/28
Mortaja
Me gustó mucho la obra y me encantó la sala y la posibilidad de actuar ahí. También saber que se imparten talleres de teatro. Un descubrimiento!! La obra estuvo muy bien interpretada y el argumento muy bueno.
Cristina 2025/04/26 egunean joan zen
Gracias por tu comentario. Tienes escenarte a tu disposición. Nos vemos
escenarte 2025/04/28
Nosotros y nuestros socios utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de ofrecerte el servicio de manera correcta, medir las visitas que se realizan a nuestra web y, en casos concretos, mostrarte publicidad y permitirte compartir contenidos en redes sociales. Puedes obtener más información sobre las cookies, consultando nuestra Política de Cookies.