Concierto Benéfico "Paisajes Sonoros" - Ateneo Noroeste

Auditorio del Conservatorio de Música de Getafe. Av. de las Arcas de Agua, 1 - Voir la carte
15.11.2025 19:00

Sélectionnez vos billets

General

10,00 €

Niños (hasta 12 años)

0,00 €
Prix final. Frais de gestion inclus.
Total:
0,00 €
Total
0,00 €

Description de l'événement

"Paisajes Sonoros" hará disfrutar al público llevándolo desde las profundidades del mar hasta las altas montañas con obras de renombre dentro del repertorio para bandas de música y descubriendo otras menos conocidas pero de igual nivel de dificultad. 

Este concierto tendrá un carácter benéfico, siendo la Asociación Española de Neurociencias la organización a la que se destinará íntegramente la recaudación. Es una entidad Sin Ánimo de Lucro creada para promover el conocimiento y la investigación sobre el cerebro y el sistema nervioso.

Y, de entre todas las enfermedades que investigan y a las que quieren dar voz, se ha elegido una en concreto: la Distonía Focal en los Músicos.

La Distonía es un trastorno del movimiento caracterizado por contracciones musculares involuntarias y sostenidas que producen posturas anormales o movimientos repetitivos. Puede afectar a una parte del cuerpo (focal), a varias (segmentaria) o ser generalizada. 

Cuando se habla de  la Distonía Focal del Músico, esta aparece sólo al tocar el instrumento y se caracteriza por una pérdida del control fino y precisión motora. No hay dolor ni debilidad, pero sí un fallo motor selectivo en pasajes técnicos específicos que incapacitan al músico para tocarlos.

De momento, no se sabe bien la causa, pero sí que existe una desorganización funcional en las red neuronal. Y que la práctica repetitiva y forzada de movimientos muy precisos pueden inducir a una hiperexcitabilidad cerebral y una neuroplasticidad desadaptativa que crean redes anómalas.

Tiene importantes consecuencias psicológicas y profesionales en los músicos que la sufren. Y, además, el estrés y la auto-perfección pueden agravar los síntomas.

El principal tratamiento que hay ahora mismo es el reentrenamiento motor, así como ciertas terapias psicológicas cognitivo-conductuales. En algunos casos se pueden emplear también fármacos o toxina botulínica. La estimulación magnética transcraneal es una nueva terapia y se está investigando sobre su uso para tratar esta enfermedad ya que puede modular la plasticidad cortical y reducir la hiperexcitabilidad que existe.

Siendo una enfermedad que está presente dentro de la música y para que se pueda investigar sobre sus causas, sobre cómo recuperarse, sobre cómo convivir con ella, sobre cómo crear una red de apoyo a la que puedan recurrir los músicos que la sufren, la Asociación Cultural Ateneo Noroeste ha decidido que la recaudación de su Concierto de Santa Cecilia 2025 de destinada a la A.E.N.

Politique d'accès

Dans ce cas, le promoteur n'a pas spécifié la politique d'accès pour les mineurs, si vous avez des questions, nous vous encourageons à contacter directement celui-ci.
Nous et nos partenaires utilisons des cookies propres et de tiers dans le but de t'offrir le service de manière correcte, de mesurer les visites sur notre site web et, dans certains cas, de te montrer de la publicité et te permettre de partager des contenus sur les réseaux sociaux. Tu peux obtenir plus d'informations sur les cookies en consultant notre Politique des Cookies.