Sélectionnez vos billets
Vente en ligne fermée.
Pour plus d'informations, posez vos questions à l'organisateur de l'événement.
Les informations de l'organisateur sont dans la section "Organisé par".
Description de l'événement
La naturaleza del Pacífico colombiano, con su rica biodiversidad, inspira a sus habitantes a preservar y transmitir un legado musical y cultural milenario. La música, junto con la tradición oral, ha sido un medio de expresión y transformación espiritual en diversas actividades y rituales de la vida cotidiana. A través de la enseñanza teórico-práctica de ritmos tradicionales como el currulao, el bunde y los alabaos, entre otros, se busca fortalecer este espacio cultural y social, destacando el papel de la música como vehículo de reflexión y conexión con el entorno.
Objetivo
Fortalecer el conocimiento y la práctica de las tradiciones musicales del Pacífico Sur colombiano, mediante la enseñanza teórico-práctica de ritmos y cantos tradicionales como el currulao, bunde, juga, chigualo y alabaos, contribuyendo a la preservación de la cultura oral y musical den la diáspora. Este taller busca generar un espacio de encuentro personal y colectivo donde la música sea un medio de reflexión espiritual y transformación social, conectando a los participantes con el entorno natural y su legado ancestral.
Dinamizada por: John Alex del Castillo, desde San Adrés de Tumaco, Cauca, Pacífico Sur Colombiano.
Miércoles 2 de octubre, 20h, t.i.c.t.a.c. C/Santa Dorotea 9. [M L3 – pl. España] Barcelona.
Politique d'accès