CONCIERTO FOLK - ENTREDOS CUARTET "Mujer de Raíz"

TEATRO OSCENSE. Plaza Santo Domingo, 5 - Ver mapa
Varias datas -
Organizado por Ayuntamiento de Huéscar
Promoter s sin t%c3%adtulo 1 copiarr

selecciona as túas entradas

Venta online cerrada.

Para máis información pregunta ao organizador do evento.

Os datos do organizador están no apartado "Organizado por".

Descripción do evento

Entredos, dúo formado por Miguel Núñez y Mati Martínez, que, tras más de cuarenta años de dedicación a la música tradicional en diferentes formaciones, deciden implicarse en este proyecto con la idea clara de desandar parte del camino y adoptar un estilo más sencillo, en el que la austeridad gana terreno al adorno, primando el respeto a la esencia de estas músicas.

Ahora en formato de cuarteto, acompañados con las voces y percusiones de Laura Núñez y las cuerdas de Héctor de Andrés, abordan la realización de un nuevo espectáculo que incide en la relación existente entre la mujer y las músicas tradicionales.

El rol femenino en el marco de la transmisión de la música tradicional, desde finales del siglo XIX y durante todo el siglo XX, ha sido y sigue siendo de vital importancia en nuestros días, por cuanto es ella quien desde su papel de madre, educadora y formadora, inicia dicha transmisión al cantar a sus hijos pequeños las canciones de cuna recibidas y más adelante continua con las rondas, los juegos y los refranes que tanto ayudan a pensar y a actuar. Nanas, Canciones infantiles, Canciones de boda y Canciones de trabajo, entre otros géneros, forman parte de este repertorio, tan importante y definitivo en la conservación del patrimonio musical tradicional, puesto que se constituye en algo totalmente ligado a la vida familiar. Por otra parte, y no menos importante, también es destacable el papel femenino como protagonista principal de muchas de esas historias y cantos que nos han sido transmitidos, en ocasiones, elogiada, admirada y piropeada, pero en otras infravalorada frente al hombre, e incluso frente a otras mujeres (suegras, cuñadas, etc). Resulta paradójico constatar cómo ha sido precisamente la mujer la encargada de transmitir y mantener esta ideología que resulta bastante represiva para ella misma. Quizás esto se pueda explicar por la situación acomodaticia en que solían vivir algunas de ellas o tal vez porque la mujer es lo suficientemente inteligente como para ser capaz de ironizar, de reírse de sí misma y de aparentar que no le afectan los mismos dichos que la critican.

En este espectáculo escucharán un amplio muestrario de todas estas melodías y conoceremos a muchas de estas mujeres que los han legado sus cantos: Celia Valero (Albacete), La Sra. Alcahud “La manca” (Madrigueras - AB), Bibiana e Isabel “La Tejeora” (Sierra de Fuentes), Esperanza Sánchez (La Gineta - AB), Sacramento Martin (Herencia), Timotea Martínez (El Bonillo), Mª Antonia Mecinas (Moral de Calatrava) o Patro Navarro (Alcaraz - AB), También oiremos algunas piezas del repertorio sefardí, e incluso alguna canción recogida por Federico García Lorca

El objetivo primordial es resaltar el papel de la mujer como recopiladora, receptora y transmisora de la cultura tradicional, y tomar conciencia sobre la importancia y la necesidad de salvaguardar lo ancestral y conocer nuestras tradiciones,

“Conocer nuestro pasado para entender nuestro presente y decidir nuestro futuro”

Política de acceso

Neste caso o promotor non especificou a política de acceso a menores, se tes calquera dúbida animámoste a que contactes directamente con el.
Nosotros y nuestros socios utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de ofrecerte el servicio de manera correcta, medir las visitas que se realizan a nuestra web y, en casos concretos, mostrarte publicidad y permitirte compartir contenidos en redes sociales. Puedes obtener más información sobre las cookies, consultando nuestra Política de Cookies.