FRÁGIL

El Umbral de Primavera. Calle Primavera, 11 – Metro: Lavapiés - Vedi mappa
Varie date -
Organizzato da EL UMBRAL DE PRIMAVERA
Promoter s logo umbral cuadrado

Acquista i tuoi biglietti

Vendita online chiusa.

Per maggiori informazioni chiedi all'organizzatore dell'evento.

I dettagli dell'organizzatore sono nella sezione "Organizzato da".

Descrizione dell'evento

Un sonido metálico interrumpe el sueño, quiebra la calma. La tormenta es una melodía electrónica que recorre los circuitos dañados del cerebro. Bautista y Virginia son un matrimonio de ancianos que acaban de mudarse a una vieja casa situadea en un pueblo quieto, en mitad de la nieve. A ella se le dibujan arrugas en las manos y se le espesa la memoria. A él se le encorva la espalda y los pasos se le vuelven lentos persiguiendo un sueño cada vez más difuso. Ambos están en el último círculo de la existencia, un lugar enmarañado como el jardín que les rodea.

Elenco: David Aramburu y Shandra Sánchez Ródenas
Autoría y dirección: Daniel Dimeco
Ayudante de dirección: Shandra Sánchez Ródenas
Escenografía: Karoo Teatro
Vestuario: Carmen Garrido
Diseño de luces y sonido: Trini León
Cuerpo y movimiento: Sergio Jaraiz
Documentación: Carmen Garrido
Fotografía: Lucía Bailón
Diseño de cartel: Karoo Teatro
Asesoría: [ los números i maginarios ]
Producción: Karoo Teatro

Karoo Teatro, fundada por Daniel Dimeco y Carmen Garrido, inició su andadura en 2013 con el firme objetivo de crear piezas teatrales y/o poéticas en las que las cicatrices humanas y el desierto, como espacio del alma, se den cita. Un lugar, un ágora donde se alcen voces y problemáticas normalmente silenciadas o ignoradas por la sociedad. En 2014 estrena Déjame ser la sombra de tu perro (premio al Mejor Equipo Artístico en el Festival de Teatro de San Sebastián; premio al Mejor Espectáculo, Mejor Autor y Mejor Actriz en el Festival de Bilbao). En 2016 estrena La manada (cuyo texto ganó el Premio Max Aub Ciutat de València ese mismo año), obra que se mantuvo en la cartelera de Madrid durante un año y medio. En 2017 crea el monólogo La puerta en el muro, texto de Laila Ripoll representado en polaco. En 2019, comienza la andadura de la obra El viento nos llevará (texto galardonado con el Premio de Teatro Barahona de Soto). Además de creaciones teatrales, también se vuelca en las creaciones poéticas como parte de su fin multidisciplinar y de fusión entre diferentes artes.

Politica di accesso

In questo caso il promotore non ha specificato la politica di accesso ai minori, per qualsiasi dubbio ti invitiamo a contattarlo direttamente.

Commenti

5
Muy cerca de la realidad
Los actores te logran llevar al lugar donde se desarrolla la trama y a las circunstancias que allí se dan. Muy íntima
María José Ha partecipato il 25/04/2021
Fragil
Buen planteamiento, y muy buen trabajo de los actores
David Ha partecipato il 18/04/2021
Íntima y entrañable
Es una obra que no deja indiferente. Enseguida entras en lo íntimo y personal que la dirección quiere mostrar. La actuación impecable y la puesta en escena te envuelve en la historia rápidamente. La historia llega al corazón con un texto muy simbolista y personal. Teatro en estado puro!
Antonio Ha partecipato il 11/04/2021
Frágil
Delicada, íntima y muy interesante. Gran trabajo de dirección y de los actores.
Marta Ha partecipato il 11/04/2021
La poética del olvido
Una pieza sensible, llena de detalles, de recuerdos que se apoderan del cuerpo... donde prima lo esencial, el momento a momento. Secuencias del pasado y el presente de una pareja memorable en un tiempo y lugar olvidados. Fantástico trabajo.
Ingrid Ha partecipato il 11/04/2021
Noi e i nostri partners utilizziamo cookie propri e di terze parti con il fine di offrirti il ​​servizio correttamente, analizzare le visite effettuate alla nostra web e, in casi specifici, mostrarti pubblicità e consentirti di condividere contenuti sui social network. Puoi ottenere maggiori informazioni sui cookie, consultando la nostra Politica sui Cookies.